¿Qué debo saber sobre la discriminación en los espacios públicos?
Alojamientos/Lugares Públicos
Discriminación en espacios públicos
- ¿Qué es un lugar público?
- ¿Cuáles son mis derechos en un alojamiento público?
- ¿Cuáles son los derechos y responsabilidades de los lugares públicos?
¿Qué es un lugar público?
La ley federal prohíbe la discriminación en algunos lugares abiertos al público. Estos lugares se llaman alojamientos públicos. Un alojamiento público es un espacio que ofrece bienes o servicios al público en general.
Los alojamientos públicos pueden ser:
-
Propiedad y operación del gobierno, tales como:
-
Bibliotecas
-
Oficinas de correos o
-
Piscinas públicas
-
-
Propiedad y operación privada, como:
-
Restaurantes
-
Hoteles, o
-
Tiendas.
-
No todos los espacios abiertos al público son espacios públicos. Por ejemplo, los edificios religiosos como iglesias o mezquitas no son lugares públicos a menos que se alquilen con fines no religiosos. Los clubes privados que requieren una membresía no son lugares públicos.
¿Cuáles son mis derechos en un alojamiento público?
Usted tiene derecho a no sufrir discriminación en un lugar público por motivos de:
-
Raza,
-
Color,
-
Origen nacional,
-
Religión, o
-
Discapacidad.
Georgia es uno de los pocos estados que no tiene una ley de instalaciones públicas. Si usted vive en Georgia, está protegido por las leyes federales, pero no existen protecciones adicionales contra la discriminación.
¿Cuáles son los derechos y responsabilidades de los lugares públicos?
En Georgia, los lugares que califican como lugares públicos no pueden discriminar a las personas debido a:
-
Raza,
-
Color,
-
Origen nacional,
-
Religión, o
-
Discapacidad.
Sin embargo, pueden denegarle el servicio por otras razones, que incluyen:
-
Comportamiento perturbador,
-
Si el negocio ya está abarrotado de gente,
-
Si el negocio o el edificio está cerrando, o
-
Holgazanear (deambular sin comprar algo).
¿Qué puedo hacer si un alojamiento público me discrimina?
Si un establecimiento público le discrimina por motivos de raza, color, origen nacional, religión o discapacidad, usted tiene tres opciones.
Presentar una queja ante la División de Derechos Civiles
Usted puede presentar una queja ante la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.
Presente una queja en línea. Después de que se presente la queja, se revisará. La División de Derechos Civiles decidirá si es el tipo de problema que manejan. Luego se comunicarán con usted para:
-
Hacer un seguimiento para obtener más información,
-
Iniciar una mediación o investigación,
-
Dirigirle a otra organización que pueda manejar su problema, o
-
Dejarle saber que no pueden ayudar.
Para comunicarse con la Oficina de Derechos Civiles acerca de su informe, asegúrese de tener su número de informe.
(202) 514-3847
1-855-856-1247 (llamada gratuita)
(TTY) (202) 514-0716
Comunicarse con el Fiscal de los Estados Unidos en Georgia
Puede presentar una queja ante el Fiscal de los Estados Unidos en Georgia.
Para el Fiscal de los Estados Unidos del Distrito Norte de Georgia:
The United States Attorney’s Office
Richard B. Russell Federal Building
75 Ted Turner Dr. SW
Suite 600
Atlanta, GA 30303-3309
Tel: 404.581.6000
Fax: 404.581.6181
Para el Fiscal de los Estados Unidos del Distrito Sur de Georgia:
Savannah
22 Barnard Street, Suite 300
Savannah, Georgia 31401
(912) 652-4422
Fax (912) 652-4388
Augusta
600 James Brown Blvd, Suite 200
Augusta, Georgia 30901
(706) 724-0517
Fax (706) 724-7728
Presentar una demanda
También puede presentar una demanda en el Tribunal de Distrito de EE. UU. Consulte a un abogado para discutir sus opciones.
Ver más
Recursos
- Presente una queja en línea ante la División de Derechos Civiles.
- Obtenga más información sobre sus derechos en lugares públicos en el sitio web del Departamento de Justicia.