¿Qué debo saber sobre la custodia de los hijos?

Por: GeorgiaLegalAid.org
Lea esto en: English

Custodia del niño

Leyes de custodia de menores en Georgia

Contenido


¿Qué es la custodia de los hijos?

La custodia de los hijos es un término legal relacionado con la tutela.  Se utiliza para describir la relación legal y práctica entre un padre o tutor y un niño bajo el cuidado de esa persona.

 

¿Qué es la custodia física? 

La custodia física es con quien vive el niño.

 

¿Qué es la custodia legal? 

El padre o el padre con custodia legal toma decisiones importantes relativas al niño, incluido: 

  • La educación,

  • El cuidado de la salud,

  • Las actividades extracurriculares, y

  • El entrenamiento religioso

 

¿Qué es la custodia compartida?

Un juez puede otorgar la custodia física compartida; sin embargo, un juez normalmente otorgará la custodia física primaria a uno de los padres.  Los jueces a menudo conceden la custodia legal conjunta.  La ley quiere que ambos padres tengan el mismo acceso a la información médica y educativa del niño.  Los tribunales quieren que ambos padres participen en las decisiones importantes relacionadas con la crianza del niño.  

 

¿Qué es la custodia exclusiva?

Cuando uno de los padres recibe la custodia física y legal, esto se llama custodia exclusiva.  El padre con quien vive el niño tiene la autoridad para tomar todas las decisiones relacionadas con el niño, excepto las decisiones del día a día mientras el niño está visitando al otro padre.

 

El padre que no obtiene la custodia física generalmente recibe visitas.  El tribunal puede imponer restricciones a las visitas si es en el mejor interés del niño.  

 

¿Cómo decide un juez quién debe tener la custodia?

El juez puede considerar una larga lista de factores al decidir quién debe tener la custodia del niño.  Algunos de ellos son:

  • La conexión emocional que tienen los padres con los hijos

  • El tiempo que un niño ha vivido en el hogar actual y si ese ambiente es estable y satisfactorio

  • La salud mental y física de cada padre

  • Evidencia de violencia familiar, abuso infantil, abuso de drogas o alcohol o historia penal de cualquiera de los dos padres

  • La capacidad de cada padre para satisfacer las necesidades educativas del niño

  • La capacidad de cada padre para proveer comida, ropa y asistencia médica para el niño.

  • La participación de cada padre en las actividades educativas, sociales y extracurriculares del niño.

Volver arriba


¿Cuáles son los derechos de los padres en la custodia de los hijos?

 Si los padres están casados, tienen los mismos derechos de visita y custodia.

 

¿Qué pasa si los padres no están casados? 

Si los padres no están casados, según la ley de Georgia, solo la madre de un niño nacido fuera del matrimonio tiene derechos de custodia sobre el niño.  Los padres pueden ponerse de acuerdo sobre cuál padre tendrá la custodia, pero el tribunal finalmente decide qué es lo mejor para el niño.

 

Para que un padre soltero obtenga derechos parentales, incluidos los derechos de custodia o visitas, él debe presentar una acción de legitimación en el tribunal.  O, el padre y la madre pueden firmar un reconocimiento voluntario de legitimación.  El hecho de que el nombre del padre aparezca en el certificado de nacimiento no le da al padre ningún derecho legal a la custodia o las visitas según la ley de Georgia.  Puede que no le dé al niño el derecho a heredar del padre.  Una orden de manutención de menores no necesariamente le da al padre el derecho a la custodia o visitación.

 

¿Qué es una acción de legitimación?

Una acción de legitimación reconoce legalmente que un hombre es el padre del niño y le da al niño el derecho a heredar del padre.  Como parte de una acción de legitimación, el padre soltero también puede solicitar la custodia, las visitas y/o la manutención de los hijos.  Solo el padre puede presentar una solicitud de legitimación en la corte y la petición debe presentarse en el condado donde residen la madre y el niño.

 

¿Favorece la ley dar la custodia a la madre o al padre?

No.  Los padres son iguales ante la ley.  No se presume que el niño deba vivir con la madre o el padre.  La decisión siempre depende de lo que el juez crea que es lo mejor para el interés y el bienestar del niño sobre la base de las pruebas.

 

¿Quién tiene derecho a la custodia de un hijo cuando muere un padre?

El padre superviviente normalmente tiene derecho a la custodia del hijo a la muerte del otro padre.  Sin embargo, una persona que no es el padre puede pedirle a la corte que le otorgue la custodia.  Si hay evidencia clara y convincente, el tribunal puede otorgar la custodia del niño a una persona que no es el padre.  Este laudo de custodia se basaría en el interés superior y el bienestar del niño, pero existe una presunción a favor de los padres biológicos.

Volver arriba


¿Cuáles son los derechos del niño?

Si el niño tiene 14 años o más, el niño tendrá derecho a elegir al padre con el que quiere vivir.  La selección del niño se mantendrá a menos que se determine que el padre elegido no está en el mejor interés del niño.  

 

Si el niño tiene entre 11 y 14 años, el juez considerará los deseos y las necesidades educativas del niño para determinar cuál padre tendrá la custodia.  El juez tendrá total discreción al tomar esta determinación, y los deseos del niño no controlarán.  Los padres deben tener cuidado de no poner a los niños en la posición de tener que elegir a uno de los padres o al otro padre.  Normalmente, los niños aman a ambos padres y harán todo lo posible para evitar herir los sentimientos de cualquiera de los padres.

Volver arriba


¿Cuáles son los derechos de los abuelos?

Un abuelo es: 

  • el padre de un padre de un hijo menor,

  • el padre del padre de un niño que ha fallecido, o

  • el padre del padre de un niño menor cuyos derechos de paternidad han sido terminados.

 

Los padres de un padre biológico son abuelos, incluso si el padre no estaba casado con la madre y no ha legitimado al niño.  En Georgia los abuelos tienen derecho a solicitar al tribunal derechos de visita.  Estos derechos no son automáticos y deben ser otorgados por el tribunal. 

 

Hay dos formas en que un abuelo puede solicitar visitas a la corte.

1. Presentar una Petición de Visitación:  Un abuelo puede presentar una acción original en forma de “Petición de Visita” en la corte superior. Para presentar este tipo de acción:

  • No puede existir otros casos ante el tribunal que involucren la custodia o visitación del niño

  • Los padres legales (incluidos los padres adoptivos) del niño deben estar separados o divorciados.  Si los padres están casados, un abuelo no puede solicitar visitas.

  • Un abuelo no puede presentar este tipo de acción más de una vez cada dos años 

  • Un abuelo no puede presentar este tipo de acción en ningún año en que se haya presentado otra acción de custodia con respecto al niño.

2. Unirse a un caso existente:  Un abuelo puede involucrarse en un caso existente de custodia, visitación, divorcio o terminación de los derechos de los padres.

 

¿Qué tiene que hacer un abuelo para ganar un caso de visitas? 

En la mayoría de los casos, para ganar un caso de visitas, un abuelo debe mostrarle al tribunal con evidencia clara y convincente, dos cosas:

  1.   La salud o el bienestar del niño se verían perjudicados si el niño no pudiera visitar al abuelo, Y
  2.   Las visitas son en el mejor interés del niño

 

El tribunal tiene que considerar y puede determinar que es probable que ocurra daño al niño si, antes de presentar la acción o intervención original:

  • El niño vivió con el abuelo por seis meses o más

  • El abuelo prestó ayuda financiera para las necesidades básicas del niño durante al menos un año

  • El niño y el abuelo fueron acostumbrados a visitas regulares

  • Existe otra circunstancia que demuestra que es probable que el niño sufra daños emocionales o físicos si no se conceden las visitas

 

Además, un tribunal puede suponer que no recibir ninguna visita con un abuelo sería emocionalmente perjudicial para la salud del niño.  Sin embargo, los padres pueden demostrarle al tribunal que esta presunción no es cierta para su caso específico.  

 

Si uno de los padres muere, está incapacitado or encarcelado, el abuelo debe demostrar que el niño sufrirá daños si la corte niega los derechos de visita de los abuelos.  Si el padre vivo se ha opuesto a la visita de los abuelos, eso no es suficiente para demostrar que la visita será en el mejor interés del niño.  En lugar de eso, el abuelo debe demostrar que el niño sufrirá daños si no se le permite visitarlo.  Por ejemplo, si el abuelo tiene un fuerte vínculo con el niño, el niño podría sufrir daño emocional si no puede ver al abuelo.

 

¿Existen restricciones en las visitas que se pueden otorgar a un abuelo?

Sí, las visitas no pueden impedir con la escuela del niño o con las actividades extracurriculares previstos.  Sin embargo, cualquier visita otorgada a un abuelo incluirá al menos 24 horas por mes.

Volver arriba


¿Qué es un plan de crianza?

La ley de Georgia requiere planes de crianza en todos los casos de custodia o visitación presentados después del 1 de enero de 2008.  El propósito de un plan de crianza es ayudar a los padres a pensar bien el plan y establecer cómo se deben decidir las cuestiones de custodia y visitas.  Hay muchos requisitos sobre lo que se incluye en un plan de crianza.  Si los padres están de acuerdo, pueden presentar un plan conjunto, pero de lo contrario, cada padre debe presentar un plan por separado.  El Tribunal emitirá una orden final de plan de crianza como parte de: 

  • Decreto de divorcio (si están casados) o

  • La orden de legitimación y custodia (si las partes no están casadas)

Volver arriba

Contenido


¿Qué pasa si los padres tienen la custodia legal compartida pero no están de acuerdo con las decisiones relacionadas con la crianza del niño? 

La orden de custodia o el plan de crianza debe explicar cómo manejar tales desacuerdos.  La orden o el plan puede indicar que la primaria custodia física tomará la decisión si hay un desacuerdo.  Sin embargo, un juez también puede ordenar que cada padre tenga el poder de tomar ciertas decisiones.  Otra opción es que el juez puede ordenar que uno de los padres sea un “desempate” para cada asunto importante cuando los padres no pueden llegar a un acuerdo.  

Volver arriba


¿Puede el tribunal cambiar o modificar una decisión de custodia?

Un tribunal puede cambiar una decisión de custodia si se presenta un nuevo caso judicial.  El caso debe indicar que ha habido un cambio sustancial de circunstancias que afecta los intereses y el bienestar del niño.  Las visitas pueden modificarse sin un cambio en las circunstancias, pero no más de una vez en cada período de dos años.  Si el padre sin custodia presenta la petición, debe presentarla en el condado del padre con custodia.  Si el padre que tiene la custodia presenta la petición, debe presentarla en el condado del padre que no tiene la custodia.  

Volver arriba


¿Qué pasa con la manutención de los hijos si cambia el padre que tiene la custodia física?

El padre sin custodia física normalmente paga la manutención de los hijos.  Después de que el padre con custodia física cambia, el padre que acaba de conseguir la custodia física generalmente ya no tendrá que pagar la manutención de los hijos.  Pero, si el padre que acaba de conseguir la custodia física está atrasado en la manutención de los hijos, él seguirá adeudando los atrasos.

Volver arriba


¿Qué puede hacer un padre si el otro padre no devuelve al niño después de la visita?

Una vez que haya una orden judicial, cualquiera de las partes puede presentar una acción por desacato y pedirle al tribunal que haga cumplir la orden.  El desacato debe presentarse en el condado donde se emitió la orden.  Cualquiera de los padres también puede presentar una denuncia penal ante las autoridades policiales por interferencia con la custodia.

Volver arriba


¿Tengo que mandar al niño a las visitas ordenadas por la corte si no creo que sea mejor que el niño visite al otro padre?

Por lo general, sí.  Si se niega a seguir la orden de visita, el otro padre podría presentar una acción por desacato en su contra.  Si usted cree que el arreglo de visitas no es bueno para el niño, entonces usted debe presentar una acción para modificar la orden de visitas.  

Volver arriba


¿Puedo impedir que el otro padre obtenga la custodia si yo muero?

No.  Usted puede expresar su preferencia de que se le otorgue la custodia a una persona que no sea el padre en su testamento.  Pero, un juez tendrá que tomar la decisión final después de que la persona que no sea el padre se lo pida.  Después de su muerte, la persona que no es el padre tendrá que solicitar la tutela o custodia.  En la petición, él o ella tendrá que decirle al juez por qué lo mejor para el niño es que la persona que no es el padre tenga la custodia en lugar del otro padre.  Usted no puede controlar lo que decidirá un juez.

Volver arriba


¿Puedo impedir que el otro padre se mude?

No, a menos que se muden a otro país.  Un padre tiene la libertad de mudarse a donde desee dentro de los Estados Unidos.  Sin embargo, la mudanza podría ser un cambio material de circunstancias y usted podría presentar una acción para modificar la custodia o las visitas.  A menos que la orden de custodia indique lo contrario, el padre que se muda debe avisar al otro padre con 30 días de anticipación.  Este período de 30 días le da al padre que no se está mudando tiempo para presentar una acción de modificación.  

Volver arriba


¿Puede un abuelo asistir a los eventos públicos del niño?

El tribunal puede ordenar a los padres que le avisen a los abuelos de todas las funciones públicas del niño.  Esto es cierto incluso si el abuelo no tiene derechos formales de visita.  

Volver arriba


¿Puede un padre pedirle a la corte que cambie o termine las visitas con un abuelo?

Después de que se hayan concedido las visitas a un abuelo, una vez cada dos años un padre (o tutor legal del niño) puede solicitar al tribunal que enmiende o revoque la visita.  

Volver arriba


¿Puede un abuelo adoptar?

Un abuelo solo puede adoptar si:

  • Ningún padre legal está vivo al momento de la adopción

  • Los padres vivos han renunciado a sus derechos de paternidad para permitir que los abuelos adopten al niño, o

  • Los derechos de paternidad de los padres han sido rescindidos por el tribunal

Volver arriba


¿Qué es un “guardián equitativo”?

Un guardián equitativo es una persona que no es un padre, pero que prueba que debe tener derechos de visita o custodia con el niño.

 

¿Qué debe probar usted para ser declarado “guardián equitativo”?

Usted debe demostrar al tribunal mediante pruebas claras y convincentes que ha:

  1. Asumido plenamente un papel paterno comprometido y responsable en la vida del niño;
  2. Estado cuidando al niño de forma coherente.
  3. Establecido una relación vinculada y dependiente con el niño.  Que la relación fue soportada por uno de los padres del niño. El padre ha entendido, reconocido, o aceptado o se ha comportado como si usted fuera el padre del niño.
  4. Aceptado responsabilidades plenas y permanentes como padre del niño sin esperar que se le pague; y
  5. Demostrado que el niño sufrirá daño físico o daño emocional a largo plazo si no se le otorga la custodia a usted.  Demostrado que continuar la relación entre usted y el niño es lo mejor para el niño.  Al determinar la existencia de daño, el tribunal considerará factores relacionados con las necesidades del niño, que incluyen entre otros:
    • Quienes son los guardianes pasados y presentes del niño;
    • Con quien ha formado el niño conexiones psicológicos y la fuerza de esas conexiones.  
    • Si las partes en competencia mostraron interés en, y contacto con, el niño a lo largo del tiempo;  y 
    • Si el niño tiene necesidades médicas o psicológicas únicas que una de las partes puede satisfacer mejor.

 

Un tribunal puede otorgarle a usted el derecho a ser un guardián equitativo basada en el consentimiento del padre del niño.  La corte podría otorgarle legitimación basada en un acuerdo escrito entre usted, como guardián equitativo, y el padre del niño.  Este acuerdo debe indicar el deseo de compartir o dividir las responsabilidades del cuidado del niño.  

 

La corte puede dictar una orden de custodia o visitación para establecer los derechos de los padres para un guardián equitativo.  El tribunal puede emitir una orden, según proceda, para establecer los derechos y las responsabilidades de los padres para dicha persona, que incluyen, entre otros, la custodia o las visitas.

 

¿Cómo presento una acción para ser declarado un “guardián equitativo”?

Para que la corte decida si usted es un guardián equitativo, usted debe:

  1. Presentar con el alegato inicial una declaración jurada que declare bajo juramento los hechos para respaldar su relación con el niño.  Los alegatos y la declaración jurada deben entregarse a todos los padres y tutores legales del niño y a cualquier otra parte del procedimiento.  
  2. Una persona que presenta una respuesta a sus alegatos también debe presentar una declaración jurada en respuesta, notificando a todas las partes del procedimiento con una copia;
  3. El tribunal determinará sobre la basa de los alegatos y declaraciones juradas si ha presentado una prueba prima facie.  El tribunal puede celebrar una audiencia para determinar los hechos controvertidos que sean necesarios y materiales; y
  4. Si el tribunal está a su favor, usted podrá proceder al juicio.

 

¿Cuándo no se puede presentar una acción de guardián equitativo?

Usted no puede presentar una acción original:

  1.  Cuando ambos padres del niño no están separados y el niño vive con ambos padres.

  2. Si usted es un padre adoptivo y la División de Servicios para Niños y Familias del Departamento de Servicios Humanos tiene un caso de servicios para jóvenes y bienestar infantil abierto que involucra a dicho niño o sus padres.

Volver arriba

Ver más

Recursos

  • Lea nuestro folleto (brochure) para obtener información básica sobre la custodia de los hijos y cómo los tribunales toman decisiones sobre la custodia.  
  • Utilice este plan de crianza (parenting plan) para establecer los detalles de cómo los padres compartirán las responsabilidades de crianza después de un divorcio o separación.
  • Para obtener información general sobre la custodia de los hijos en Georgia, escuche el podcast (podcast) del Programa de Servicios Legales de Georgia.
  • Si usted quiere llevar a sus hijos fuera del estado o si el otro padre quiere llevar a sus hijos fuera del estado, infórmese sobre el secuestro parental (parental kidnapping).
  • Utilice este programa (this program) para preparar los documentos que necesita para pedirle a un tribunal que corrija un certificado de nacimiento de Georgia.
Última revisión y actualización: Jun 26, 2023
¿Fue útil esta información?
Back to top