¿Qué debo saber sobre la seguridad en el lugar de trabajo?
Seguridad en el trabajo
Leyes de OSHA sobre seguridad en el lugar de trabajo
¿Qué leyes cubren la seguridad en el trabajo?
Como empleado, usted tiene derecho a un lugar de trabajo seguro. Hay muchas leyes que establecen lo que debe hacer un empleador para crear un lugar de trabajo seguro. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) es responsable de hacer cumplir esas leyes. Entre otras cosas, estas leyes requieren que los empleadores:
-
Se aseguren de que su lugar de trabajo esté libre de peligros graves.
-
Inspeccionen el lugar de trabajo para asegurarse de que sea seguro y cumpla con los estándares de OSHA.
-
Le den herramientas y equipos seguros para hacer su trabajo,
-
Le adviertan de peligros potenciales en el lugar de trabajo,
-
Tengan procedimientos establecidos con reglas de seguridad y salud y que informan a los empleados sobre estas reglas.
-
Impartan formación en un idioma y en una forma que los trabajadores pueden comprender,
-
Enseñen a los empleados sobre como evitar la exposición y que hacer si están expuestos a peligros en su lugar de trabajo,
-
En algunos casos, proporcionen exámenes médicos,
-
Coloquen todos los carteles requeridos por OSHA, incluido un cartel que informa a los trabajadores sobre sus derechos,
-
Informen las lesiones graves relacionadas con el trabajo,
-
Mantengan registros de todas las lesiones laborales,
-
Le permitan ver sus registros médicos, y
-
No tomen represalias contra usted si presenta una queja de seguridad o salud.
¿Cuáles son mis derechos de seguridad en el trabajo?
Usted tiene derecho a presentar una queja confidencial sobre cualquier problema de seguridad. También tiene derecho a estar protegido contra represalias si presenta una queja. Las personas que informan sobre problemas de seguridad y salud en el lugar de trabajo se llaman “denunciantes” y existen leyes para protegerlos. Su empleador no puede tratarlo mal porque usted mencionó un problema de seguridad o salud. Este tratamiento puede incluir:
-
Dándole una degradación de su posición.
-
Negándole beneficios,
-
Despidiéndole,
-
Haciendo amenazas o intimidándole,
-
Reduciendo sus horas o pago,
-
Suspendiéndole,
-
Reasignándole a una posición o un lugar peor,
-
Negándole una promoción o horas extras, o
-
Negándose a contratarle o volver a contratarle.
Si tomó represalias contra usted, usted tiene derecho a presentar una queja ante OSHA. Usted debe presentar una queja dentro de los límites de tiempo establecidos por la ley de denuncia de irregularidades (generalmente dentro de los 30 días).
¿Cómo puedo hacer un informe de un problema de seguridad?
Usted puede presentar una queja confidencial sobre salud o seguridad ante OSHA. Otra persona también puede presentar una queja por usted. Presente una queja:
-
Por fax, correo o correo electrónico. Complete el Formulario de Queja de OSHA y envíelo a su oficina local de OSHA.
Si tienes preguntas, usted puede comunicarse con OSHA:
-
Por teléfono al 800-321-6742, o
-
En persona en su oficina local de OSHA.
¿Cómo puedo presentar una queja por represalias?
Si usted cree que su empleador tomó represalias contra usted por quejarse de un problema de seguridad o salud en el lugar de trabajo, puede presentar una queja ante la OSHA. Hay varios limites de tiempo para presentar una queja por represalias por lo que debe presentar su queja lo antes posible. Algunos plazos son tan solo como 30 días.
Presentar una queja:
-
Por fax, correo o correo electrónico. Complete el Formulario de Denuncia de Irregularidades de OSHA y envíelo a su oficina local de OSHA.
Si tienes preguntas, usted puede comunicarse con OSHA:
-
Por teléfono al 800-321-6742, o
-
En persona en su oficina local de OSHA.
Después de presentar la queja, OSHA investigará, Si están de acuerdo en que su empleador tomó represalias contra usted, le ordenarán a su empleador que tome medidas. OSHA puede ordenarle a su empleador que tiene que:
-
Devolverse su trabajo,
-
Pagarle las ganancias que debería haber recibido,
-
Darle beneficios que usted perdió, o
-
Darle cualquier otro alivio que sea oportuno.
Si usted no está de acuerdo con la conclusión de OSHA, puede apelar el caso ante un juez de derecho administrativo.
Ver más
Información
- Lea más sobre las responsabilidades de los empleadores según las leyes de OSHA.
- Obtenga más información sobre los Derechos de los Denunciantes y los Plazos para la Presentación de Quejas.
- Aprenda qué esperar durante una investigación de denuncia de irregularidades.